Santa Violeta, mártir en Verona (s. II). Celebra su fiesta el 3 de Mayo.

El cinco de mayo celebramos el día de San Amador de Tucci, sacerdote y mártir católico nacido en Martos, Jaén, en el s. IX bajo el dominio de los árabes. Es patrón de su ciudad natal, Martos.

El doce de mayo celebramos el día de San Pancracio, ciudadano romano que se convirtió al cristianismo y que fue decapitado en el año 304, con 14 años de edad. Manda la tradición que para que San Pancracio traiga suerte o trabajo tiene que ser robado o regalado. Sobre si tiene que estar frente a la puerta o de espaldas a ella, o hacia dónde debe apuntar el dedo, hay multitud de versiones, lo que no debe faltarle nunca, nunca, es el perejil.

Beato Álvaro del Portillo, (1914 – 1994) fue un obispo español, su festividad se celebra el 12 de mayo.

El trece de mayo celebramos el día de Nuestra Señora del Rosario de Fátima. Es Patrona de los devotos del Inmaculado Corazón de María.

Santa Mª Mazzarello, celebra su día también el trece de mayo (1837 – 1881), fue una religiosa italiana con la cual Don Bosco fundó el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.

EL 15 de mayo celebramos el día de San Isidro Labrador (1082-1172), Patrón de la ciudad de Madrid y de los labradores.

El 15 de mayo es la fiesta de Santa Juana de Lestonnac (1556 -1640 ). Religiosa fundadora de la Compañía de María, dedicada a la educación de niñas.

San Juan Nepomuceno (s.XIV). Patrón de la Infantería de Marina española y de los confesores y protector de la buena fama. Su festividad se celebra el 16 de mayo.

Santa Julia de Córcega, celebra su festividad el 22 de mayo, virgen y mártir cristiana nacida en Cartago en el siglo V.

Santa Rita de Casia, bautizada con el nombre de Margherita (1381-1457), fue una religiosa italiana y una de las santas más populares de la Iglesia católica. Es la patrona de las causas imposibles. Celebra su festividad el 22 de mayo.

El 22 de mayo celebramos la festivida de San Emilio, mártir en África durante la persecución de Decio. Hay cuatro santos más con el nombre de Emilio: San Emilio, obispo, 12 de mayo; San Emilio, mártir, 28 de mayo; San Emilio, mártir, 18 de junio; y San Emilio, mártir, 6 de octubre.

24 de mayo celebramos el día de María, Auxilio de los cristianos.

San Felipe Neri (s XVI), llamado el Apóstol de Roma, celebra su festividad el 26 de mayo, es el patrón de Roma, de las fuerzas especiales y de los comerciantes.

Santa Mariana de Jesús, santa ecuatoriana del s XVII, es considerada en su país como heroína nacional. Celebra su festividad el 26 de mayo.

San Fernando III, llamado “el santo”, rey de Castilla, León y Galicia (s. XIII). Es patrón de varias localidades como: Sevilla, Aranjuez, San Fernando de Henares, Maspalomas, Villanueva del Río y Minas y del Ejército de Tierra de España.

Además en el mes de mayo se celebra la romería de la Virgen del Rosario (El Rubio-Sevilla), el primer domingo del mes.

También celebramos la festividad de la Virgen de los Inocentes, Mártires y Desamparados, el segundo domingo de mayo.

El tercer domingo de mayo, la de la Virgen de los Remedios de Estepa.

También la festividad (o romería) de la Virgen de Aliseda.

Y el lunes de Pentecostés celebramos el día de la Virgen del Rocío, “Blanca Paloma” o “Reina de las Marismas”. Es la patrona de Almonte (Huelva).
